¿Qué es ORCID?
ORCID (Open Research and Contributor ID) es un identificador único que tiene como principal finalidad proporcionar a los investigadores un código de autor persistente e inequívoco que distinga claramente su producción científica y evite confusiones vinculadas con la autoría científica y la existencia de nombres personales coincidentes o similares. El ORCID ID de un investigador será siempre el mismo, superando así aspectos lingüísticos, de filiación institucional e incidencias vinculadas a la normalización de firma científica.
El número ORCID le da una mayor visibilidad a los autores y está reconocido por bases de datos y sistemas de identificación de autor, tales como Scopus, ScopusID, PubMed Central, CrossREF, lo que resulta en un aumento del número de citas y el impacto.
Es aconsejable que los investigadores incluyan el número ORCID: en sus páginas web personales, en el envío a los editores de sus publicaciones, en la presentación de proyectos para su financiación, de esta manera se encuentra una solución a investigadores que tengan nombres iguales o parecidos.
El número ORCID le da una mayor visibilidad a los autores y está reconocido por bases de datos y sistemas de identificación de autor, tales como Scopus, ScopusID, PubMed Central, CrossREF, lo que resulta en un aumento del número de citas y el impacto.
Es aconsejable que los investigadores incluyan el número ORCID: en sus páginas web personales, en el envío a los editores de sus publicaciones, en la presentación de proyectos para su financiación, de esta manera se encuentra una solución a investigadores que tengan nombres iguales o parecidos.
¿Cómo puede obtenerse el código ORCID?
El investigador puede registrarse individualmente y de forma gratuita en la página de ORCID.
Para registrarse, solo tiene que acceder a https://orcid.org/register y seguir los siguientes pasos:
1) Registrarse
2) Escribir información en el registro
3) Utilizar el ORCID ID
Por más información puede consultarse el sitio web de ORCID